cómo ayudar a su perro o gato con ansiedad por separación
Así como nosotros nos acostumbramos a nuestras mascotas, ellas también se acostumbran a nosotros. Esto significa que, cuando salimos de casa y no las llevamos, pueden ponerse ansiosas, estresarse o tener un comportamiento destructivo.
Para mostrar su ansiedad, a veces ladran o actúan como si estuvieran deprimidas. Otras veces pueden rasgar un calcetín, el sofá o tal vez dejar una pequeña sorpresa apestosa en algún lugar de la casa.
Si planea hacer un viaje o pasa mucho tiempo en el trabajo, tenemos consejos para ayudarlos, a usted y a su dulce amigo, a lidiar con la separación.
Signos de que su mascota está ansiosa
Si su mascota actúa de manera diferente antes de que usted salga de casa o mientras está fuera, puede que ya sospeche que experimenta ansiedad por separación. Pero si no está seguro, aquí encontrará algunos signos frecuentes:
- Comportamiento destructivo (o sea, romper muebles, ropa, zapatos, etc.)
- Ladridos, maullidos o llanto excesivos
- Orina o heces dentro de la casa
- Caminatas ansiosas por la casa
- Jadeo o salivación
- Automutilación, como lamerse las patas hasta que estén rojas o masticarse la piel
- Problemas estomacales, como vómitos o diarrea
La Asociación Americana de Hospitales de Animales recomienda configurar un teléfono o una cámara para grabar a su perro o gato mientras está solo en casa. De esta forma, podrá ver exactamente qué tipo de comportamiento está teniendo y hablar de ello con su veterinario.
Cómo apoyar a su mascota con ansiedad por separación
Entonces, ¿cómo puede ayudar a su amigo peludo cuando no está en casa? Hay varias medidas que puede tomar para ayudar a calmarle los nervios.
- Considere inscribirlo en una guardería para perros (o gatos): al llevar a su perro en una guardería para perros no solo le proporciona un entorno seguro, sino que también lo ayuda a mantenerse mental y físicamente estimulado a través de interacciones con otras mascotas y una actividad regular.
- Déjelo con un amigo o un cuidador de mascotas: si su dulce amigo necesita estar con alguien sí o sí, considere pedirle a un amigo de confianza o a un cuidador de mascotas que lo cuide mientras usted está fuera.
- Llévelo con usted: si trabaja en un establecimiento que admite mascotas, pregúntele al gerente si puede llevar a su mascota al trabajo. Si se va de vacaciones, considere llevar a su pequeño compañero a una aventura con usted. Ahora, en los hoteles y el transporte público se admiten más las mascotas que antes. Consulte nuestra guía útil sobre cómo viajar con una mascota.
- Asegúrese de que haga suficiente ejercicio: hacer que su cachorro se canse antes de salir puede ayudar a que se calme mientras usted está fuera.
- Utilice técnicas calmantes: los aerosoles o difusores de ferohormonas pueden ayudar a calmar los nervios de perros o gatos, y están disponibles en la mayoría de las tiendas de mascotas.
- Consulte a su veterinario: el veterinario de su mascota le ofrecerá consejos e ideas específicos que podrían ayudar, incluidos medicamentos, si fuera adecuado.
Consejo importante: haga lo que haga, no castigue a su mascota. La preocupación de meterse en problemas de su mascota cuando usted no está solo puede empeorar las cosas. Usted debe trabajar con su mascota para ayudarla a llegar a un punto donde se sienta cómoda en casa sin usted.
¿Quiere más consejos para lidiar con la ansiedad por separación? Consulte nuestros recursos.