consejos de seguridad para su mascota durante el invierno
Los meses de invierno pueden ser duros tanto para los humanos como para los animales. Aunque algunos animales están diseñados para soportar temperaturas más bajas, eso no significa que no sean vulnerables a la exposición al frío. En este blog, repasaremos formas de proteger a su perro o gato durante las estaciones frías del año.
Nadie se queda atrás
No todas las razas cuentan con lo necesario para las bajas temperaturas. Aunque las razas de pelaje grueso, como huskies, akitas, terranova y san bernardo, soportan mejor el frío, las razas más pequeñas, de pelo corto, sin pelo e incluso algunas de pelo largo podrían no tolerarlo adecuadamente.
Si su mascota debe salir en invierno, es importante no dejarla sin vigilancia. Tanto los perros como los gatos pueden congelarse cuando las temperaturas caen por debajo del punto de congelación. De hecho, si está bajo cero, procure reducir al mínimo el tiempo que su mascota pasa al aire libre.
Así como las temperaturas muy bajas son incómodas y peligrosas para nosotros, es lo mismo para nuestros amigos peludos, en particular porque normalmente caminan desnudos. Y le pedimos que no deje a su mascota en un automóvil gélido, donde pueda presentar hipotermia.
Los signos de hipotermia incluyen letargia, aumento de la frecuencia cardiaca, escalofríos y respiración rápida. Si cree que su mascota presenta hipotermia, llame a su veterinario de inmediato.
Las mascotas con afecciones crónicas, como diabetes o enfermedad renal, o los perros o gatos muy jóvenes o viejos, pueden tener dificultades para regular la temperatura corporal. Es importante que preste especial atención para asegurar que nuestras adorables mascotas estén abrigadas y seguras.
Proteja las patas
Si su mascota tiene que pasar tiempo afuera, considere ponerle botines a sus delicadas patas. Las patitas pequeñas no solo son sensibles a las bajas temperaturas, sino que también lo son a los productos para deshielo, como la sal para entradas, que puede causar quemaduras químicas en las extremidades y es tóxica si se ingiere. Si las patas de su mascota están expuestas a productos para deshielo, asegúrese de lavarlas cuando vuelva a casa.
Aunque las mascotas tengan pelaje para mantenerse abrigadas, considere agregar un abrigo de invierno a su guardarropa. Solo asegúrese de que quede bien y que no suponga un riesgo de asfixia para su pequeña mascota peluda. (Y no recorte el pelaje de su mascota en esta época del año; necesitará todo el pelaje que pueda tener).
Anticongelante
El anticongelante es altamente tóxico para las mascotas. Contiene etilenglicol, que puede ser mortal si se ingiere tanto para las mascotas como para los humanos. Y como el anticongelante tiene un sabor dulce, existe la posibilidad de que las mascotas lo ingieran. Lo más sensato es evitar por completo tener anticongelante en casa.
Pero si no es una opción, asegúrese de mantener el anticongelante en un lugar de difícil acceso, lejos de las mascotas y los niños, o compre una opción no tóxica. También tenga cuidado con los charcos que lame su mascota en la calle, los estacionamientos o las entradas de otras casas, ya que también podrían contener anticongelante.
La hidratación es clave
Aunque en estos momentos no disfrutemos del sol y el calor, sigue siendo esencial que su mascota mantenga una adecuada hidratación. El aire frío, los bajos niveles de humedad y el consumo de energía de su mascota para mantener la temperatura corporal pueden contribuir a la deshidratación, por lo que es importante que mantenga un suministro de agua limpia y fresca disponible.
Los signos de deshidratación en su mascota incluyen letargia, pérdida del apetito, sequedad de boca y nariz, vómitos o diarrea. Si sospecha que su mascota presenta deshidratación, comuníquese con su veterinario de inmediato, ya que esta afección puede causar más complicaciones.
Debido a que su mascota quema energía adicional en esta época del año, es posible que también deba aumentar su ingesta de calorías, especialmente si pasa mucho tiempo afuera. Hable con su veterinario antes de cambiarle la dieta a su mascota.
Preparados para desastres
El invierno puede representar una serie de problemas —tormentas de nieve, cortes de energía, tempestades de hielo—, por lo que es crucial estar preparado y listo para enfrentar cualquier situación de emergencia. La bolsa de emergencia de su mascota debe incluir alimentos y agua para tres a siete días, dos semanas de medicamentos (si corresponde), recipientes plegables para alimentos y agua, etiquetas reflectantes, transportador o jaula, correa o arnés adicional, manta, premios, juguetes y un kit de primeros auxilios. También debe llevar con usted la información médica, de vacunas y microchips de su mascota, y una foto de su mascota en caso de que se separen.
Recuerde: La información de identificación de su mascota es muy útil cuando su mascota lleva información que la identifica, como microchips, collares, etc. Esperamos que nunca tenga que usar esta bolsa de emergencia, pero es muy inteligente tener una lista todo el año.